El Sol, Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, presenta al jurado que reconocerá y premiará ideas y acciones, que además de destacar por su creatividad, generen un impacto positivo en el mundo a través de la sección “Desarrollo Sostenible”.
El jurado, formado por 5 expertos reconocidos del sector, premiará aquellos trabajos que vayan más allá de la publicidad convencional y abracen la responsabilidad hacia el mundo, que transformen el negocio, cultura, marca y sociedad y generen un cambio sistémico o hayan generado impacto social.
“Desarrollo Sostenible” cuenta con una única categoría, “Propósito de marca”, para aquellas acciones que emplean la creatividad para alentar y provocar cambios en la actitud, percepción o comportamiento de una marca para conseguir un impacto positivo en el mundo.
Formarán parte del Jurado exclusivo de la sección: Ana Torres, Directora de Impacto Social de MásOrange (España); Miguel Olivares, Socio Fundador de La Despensa (España) y director de El Sol; Nico Ordozgoiti, Director Creativo Ejecutivo de Svalbard / ecosistema21g (España); Paco Conde, Cofundador & DCE de Activista (USA); y Tomás Ostiglia, Executive Creative Director en Lola MullenLowe (España) y Presidente del Jurado de El Sol 2025.
“Tenemos que hacer la creatividad más sostenible. Pero también la sostenibilidad más creativa. Porque es la única forma de vencer el (comprensible) hastío que tiene gran parte de la sociedad, cansada de tópicos verdes que se han convertido en ruido blanco. Para tener impacto, la sostenibilidad necesita ideas. Sorprender, emocionar y llamar la atención. Y por eso me hace mucha ilusión poder formar parte del jurado de Desarrollo Sostenible de un festival de referencia como El Sol, y de compartir la experiencia con gente a la que admiro. Primero, por disfrutar del trabajo de las mejores cabezas de varios continentes, pero también porque lo que sale de (y se premia en) El Sol se convierte en el camino a seguir en el futuro inmediato de nuestra profesión. Un futuro que espero que sea tan creativo como sostenible” afirma Nico Ordozgoiti, Director Creativo Ejecutivo de Svalbard / ecosistema21g.
El Jurado evaluará los proyectos teniendo en cuenta 5 criterios clave: Innovación con Impacto Social, demostrando que el proyecto supone un cambio en el ámbito en el que opera, siendo innovador y suponiendo una novedad respecto a iniciativas anteriores; Campañas que llevan a la Acción, valorando aquellas que inspiran con sus mensajes y motivan a la audiencia a tomar medidas concretas para el bienestar social y ambiental; Brave Campaigns, aquellos trabajos que den visibilidad a realidades no convencionales impulsando a la acción y generando conciencia sobre temas importantes; Roll Pedagógico, valorando campañas que actúan como agentes de cambio moviendo a la “consumocracia” que utilizan el consumo como herramienta para la transformación social y medioambiental; y por último, Storyinspiring, la capacidad de inspirar a través de narrativas que generan un impacto duradero.
Las inscripciones ya están abiertas para todas las secciones y las agencias podrán registrar sus piezas hasta el 25 de abril de 2025, a través de la web oficial de El Sol donde podrán encontrar toda la información sobre secciones, categorías y requisitos.